Juan Asensio
Cuenca, 1959
Escultor español. Comenzó trabajando en madera y barro, realizando retratos y estudios anatómicos, hasta que en 1987 se trasladó a Madrid y empezó a desarrollar sus primeras obras en piedra en el taller de Pedro Panadero. En su proceso creativo apenas tiene cabida la improvisación: esboza ideas sobre el papel y después las ejecuta en materiales que encuentre próximos: cartón, barro, escayola…antes de realizar maquetas en piedra de la pieza final para abordar sus matices y definir, por último, las formas en el material escogido.
Según el propio Asensio, su trabajo se sitúa en la linde que separa la geometría natural y la matemática, rastreando el principio generador que le permite realizar obras que «no imitan la naturaleza, sino que se aproximan a ella a través de la abstracción».
Los primeros trabajos de Juan Asensio son estudios de anatomía y retratos en arcilla que después pasa a madera o mármol. Comienza a exponer su obra en varias colectivas en su ciudad.
Pronto abandona esa primera etapa figurativa de formación, e influido por el ambiente artístico existente alrededor del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, realiza una serie de obras abstractas cuyos principales referentes son Oteiza y Brancusi.
En 1987 se traslada a vivir a Madrid donde toma contacto con artistas, galeristas y críticos de la ciudad. En el taller desarrolla su trabajo colaborando al mismo tiempo en la ejecución de obras de otros artistas como Oteiza, Manolo Valdés o Martín Chirino.
Realiza sus primeras exposiciones en Madrid en la Galería Theo, que tendría continuidad en la Galería Elvira González a la que ha estado unido desde entonces.
Su obra, en principio dentro de la abstracción geométrica, ha evolucionado incorporando referencias a la naturaleza dotándola de una mayor organicidad.
Juan Asensio ha recibido varios premios incluyendo el “Ojo Crítico” de Artes Plásticas y el primer premio del XX certamen de escultura de Caja Madrid, ambos en 1996, año en el que realiza su primera exposición en la Galería Elvira González.
Su obra está presente en las colecciones de museos, fundaciones y bancos, así como en colecciones privadas de todo el mundo.
Obras Expuestas
- “Sin título”, escultura de mármol blanco, 2017.